Seleccionar página

Cómo crear una ficha de Google My Business y optimizarla para destacar en búsquedas locales

Cómo crear una ficha de Google My Business y optimizarla para destacar en búsquedas locales
seo local barcelona

Google My Business (ahora conocido como Google Business Profile) es una herramienta gratuita y esencial para negocios locales que desean aparecer en búsquedas de Google y atraer clientes cercanos. Con una ficha bien optimizada, cualquier empresa puede mejorar su visibilidad online, facilitando que los usuarios encuentren la información exacta que necesitan. En esta guía, aprenderás a crear y optimizar tu ficha de forma rápida y efectiva.

 

¿Qué es una ficha de Google My Business y por qué es importante?

 

La ficha de Google My Business es un perfil gratuito que permite a los negocios mostrar información detallada y relevante en Google Search y Google Maps. Aparecer en búsquedas locales puede ser crucial para los negocios, ya que la mayoría de los usuarios confían en Google para encontrar servicios y productos cerca de ellos. Con una ficha optimizada, tu negocio se vuelve más visible y accesible para los clientes potenciales que están en tu área.

Pasos para crear una ficha de Google My Business

 

Paso 1: Acceso y configuración inicial

  1. Inicia sesión en Google o crea una cuenta nueva si no tienes una.
  2. Ve a Google My Business y selecciona «Gestionar ahora».
  3. Sigue las instrucciones para añadir una nueva empresa o reclamarla si ya está listada en Google.

Es importante que uses una cuenta de correo específica para tu empresa en lugar de una cuenta personal, para poder gestionar la ficha sin problemas.

 

Paso 2: Completar el nombre de la empresa con estrategia

El nombre de tu negocio debe reflejar el nombre real de tu empresa, pero también es beneficioso incluir una palabra clave si es posible y relevante. Por ejemplo, si tienes una panadería llamada “El Buen Pan”, puedes poner “El Buen Pan – Panadería Artesanal”. Recuerda que no debes abusar de palabras clave; la naturalidad y precisión son claves para una buena impresión.

 

Paso 3: Selección de la categoría principal y categorías secundarias

Uno de los errores más comunes en la creación de fichas de Google My Business es la elección de una categoría principal incorrecta, lo que afecta directamente a cómo aparecerá en las búsquedas. Selecciona la categoría principal que más represente tu negocio; por ejemplo, si tienes una cafetería que también vende comida rápida, la categoría principal debería ser “Cafetería”, ya que es la actividad principal.

Consejo: Una vez elegida la categoría principal, puedes añadir categorías secundarias que complementen tus servicios. Esto ayuda a Google a comprender mejor lo que ofrece tu negocio y amplía las posibilidades de aparecer en más búsquedas.

 

Paso 4: Dirección y área de servicio

Asegúrate de que la dirección sea idéntica a la que aparece en tu sitio web, redes sociales y otras plataformas. Esta consistencia es fundamental para ganar la confianza de Google y mejorar el posicionamiento. Si ofreces servicios en un área amplia, define el área de servicio en la configuración de tu ficha. Esto te permitirá aparecer en búsquedas en varias localidades.

Cómo optimizar tu ficha de Google My Business para destacar

 

Datos de contacto, horario de atención y descripción del negocio

 

  1. Datos de contacto: Asegúrate de incluir el número de teléfono correcto y un enlace directo a tu sitio web.
  2. Horarios de atención: Establece el horario de apertura y cierre con precisión. Mantén estos datos actualizados para evitar frustrar a los clientes.
  3. Descripción del negocio: En la descripción de 750 caracteres, explica de manera clara y atractiva los productos o servicios que ofreces. Incluye palabras clave relevantes de manera natural.

Productos, servicios y servicios adicionales

 

Google My Business permite listar productos y servicios, una gran oportunidad para dar más información a los clientes:

  • Productos: Si vendes productos físicos, incluye una breve descripción, el precio y una foto atractiva de cada uno.
  • Servicios: Para negocios que ofrecen servicios, crea un listado completo y detallado. Describe cada servicio y sus beneficios para atraer la atención de los clientes potenciales.

Consejo: Mantén las descripciones breves pero informativas, usando un tono que conecte con el cliente.

Mejora la apariencia de tu ficha con imágenes y videos

 

Los usuarios confían más en los perfiles que tienen imágenes y videos. Aquí tienes algunos tips para optimizar este aspecto:

  • Imágenes de perfil y portada: Sube una imagen de perfil profesional y una portada que represente tu negocio.
  • Fotos de productos y servicios: Las fotos claras y bien iluminadas ayudan a captar la atención de los clientes.
  • Videos breves: Los videos que muestran el ambiente de tu negocio, el proceso de producción o testimonios de clientes pueden hacer que tu ficha sea aún más atractiva.

Nota: La calidad es fundamental. No subas fotos borrosas o mal iluminadas, ya que esto puede dar una mala imagen del negocio.

Mantén tu ficha activa y genera confianza con reseñas y publicaciones

 

  1. Solicita reseñas a tus clientes: Las reseñas ayudan a generar confianza en tu ficha. Pide a tus clientes satisfechos que te dejen una reseña en Google y asegúrate de responder a cada una de ellas de forma profesional.
  2. Publicaciones en Google My Business: Google permite publicar noticias, promociones y eventos directamente en la ficha. Esto no solo te ayuda a mantener la ficha activa, sino que además le da a los clientes más motivos para visitarte.

Errores comunes al crear una ficha de Google My Business (y cómo evitarlos)

 

  1. Categoría incorrecta: La categoría principal debe representar fielmente tu negocio.
  2. Datos inconsistentes: Los datos como la dirección, el teléfono y el horario deben ser iguales en todas las plataformas online.
  3. Omisión de detalles: No dejes la ficha incompleta; la falta de información afecta negativamente a la experiencia de usuario.
  4. Fotos de baja calidad: La imagen de tu negocio es fundamental, y las fotos de baja calidad pueden alejar a clientes potenciales.

Recuerda: Google es riguroso con las fichas de negocios, y la omisión de información puede hacer que pierdas visibilidad o credibilidad.

Preguntas frecuentes sobre Google My Business

 

  1. ¿Es necesario tener una página web para usar Google My Business? No es obligatorio, pero sí recomendado. Google My Business permite incluir un enlace directo al sitio web, lo cual mejora la confianza y visibilidad online.
  2. ¿Cuánto tiempo se tarda en aparecer en Google tras crear la ficha? Normalmente, puede tomar entre unos días y un par de semanas para que la ficha esté visible en Google Search y Maps. Este tiempo depende del proceso de verificación de Google.
  3. ¿Puedo actualizar mi ficha de Google My Business después de crearla? ¡Sí! Es recomendable revisar y actualizar tu ficha regularmente para añadir nuevos servicios, productos o cambios en los horarios.
  4. ¿Cuántas fotos debo subir a mi ficha? Cuantas más fotos relevantes tengas, mejor. Google recomienda un mínimo de 10 fotos que muestren diferentes aspectos del negocio, como productos, equipo y ambiente.

 

Conclusión: ¿Por qué deberías optimizar tu ficha de Google My Business?

 

Optimizar tu ficha de Google My Business te ayuda a atraer a clientes potenciales que están buscando servicios o productos en tu área. Con una ficha bien configurada, puedes mejorar significativamente la visibilidad de tu negocio y hacer que los usuarios te encuentren fácilmente. Sigue cada paso de esta guía y mantén tu ficha actualizada para maximizar tus oportunidades de aparecer en el top de resultados de Google.

Consejo final: Recuerda revisar tu ficha periódicamente y solicitar reseñas a los clientes para mantener la ficha activa y optimizada. Esto incrementa la confianza de los usuarios y mejora tu presencia en el buscador de Google.

Debes aceptar para poder mandar

11 + 6 =

seo local barcelona
Abrir chat
Hola, un placer poder ayudarte. Dinos que necesitas.